Yo en realidad tenía pensado hacer un blog sobre cosas que puedes hacer gratis, más que nada aquí en Madrid, que es donde yo vivo y donde me interesa. Pero me di cuenta de que aquí nadie regala nada, y que al fin y al cabo yo pago para ir a la mayoría de los sitios a los que voy. Así que voy a hacer el blog de cosas baratas, o de cosas gratis si se tercia, y también de cosas algo caras pero que valgan la pena. Porque a mi lo que me gusta es leer, escuchar música en directo, ir al cine... Bueno, algunas cosas las solucionamos bien con bibliotecas y redes p2p, pero me sigue molestando pagar 8 euros por ir al cine. Y claro, también me gusta irme de cañas, pero eso es un mercado homogéneo y no tiene interés en un blog. Cualquiera que haya estudiado algo de economía lo sabe.
Así que aquí voy a escribir sobre las posibilidades que van surgiendo en torno a un ocio alternativo: salas de cine a otros precios, conciertos gratuítos, libros de segunda mano... Vamos, sitios a los que vaya, y que molen. Todo según marche mi vida cotidiana. Un buen ejemplo es lo último que he visto en el Cine Doré, Pulp Fiction. Qué gran película, y la de veces que había pensado que me molaría verla en el cine, pantalla bien grande, butaca y un par de cientos de desconocidos riéndose de chistes que ya conocen. Y así fue el miércoles pasado, la sala bien llena y éxito ya conocido por sólo 2 euros -2'50 si no eres estudiante-.
Claro que lo de "según marche mi vida cotidiana" significa que habrá semanas más flojas -como esta- en las que no haya mucho tiempo para disfrutar de la ciudad, así que puede que haga algún comentario sobre cosas que pongan la tele, alguna serie o película que vea -y esto sí: bajadas de internet y gratis-.
Bien, creo que estamos listos para empezar con esto... Próximamente, cuando estemos en condiciones de hacer una agenda de algo, la agenda de la próxima semana... Y el comentario de esta, si hay algo interesante... Nos leemos.

Así que aquí voy a escribir sobre las posibilidades que van surgiendo en torno a un ocio alternativo: salas de cine a otros precios, conciertos gratuítos, libros de segunda mano... Vamos, sitios a los que vaya, y que molen. Todo según marche mi vida cotidiana. Un buen ejemplo es lo último que he visto en el Cine Doré, Pulp Fiction. Qué gran película, y la de veces que había pensado que me molaría verla en el cine, pantalla bien grande, butaca y un par de cientos de desconocidos riéndose de chistes que ya conocen. Y así fue el miércoles pasado, la sala bien llena y éxito ya conocido por sólo 2 euros -2'50 si no eres estudiante-.
Claro que lo de "según marche mi vida cotidiana" significa que habrá semanas más flojas -como esta- en las que no haya mucho tiempo para disfrutar de la ciudad, así que puede que haga algún comentario sobre cosas que pongan la tele, alguna serie o película que vea -y esto sí: bajadas de internet y gratis-.
Bien, creo que estamos listos para empezar con esto... Próximamente, cuando estemos en condiciones de hacer una agenda de algo, la agenda de la próxima semana... Y el comentario de esta, si hay algo interesante... Nos leemos.

¡Qué buena película Pulp Fiction!
ResponderEliminarOye, a mi me gustan mucho los conciertos gratis de Madrid. Siempre que hay alguno intento ir. A ver si encuentras algún día algo sobre este tema, estaré atento por si lo escribes.
Por lo demás, el blog suena interesante. Las cosas gratis molan y Madrid es muy grande.